La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) decidió convocar a un paro de 24 horas para la última semana de septiembre, en demanda de mejoras salariales. Desde la FEB, en cambio, afirmaron que no llamaron a medidas de fuerza "porque aún no terminó la negociación”.
En medio del ya conocido déficit financiero de la Provincia, que impediría realizar nuevos aumentos salariales en el ámbito de la administración pública bonaerense, docentes agremiados en Udocba decidieron el viernes pasado realizar un paro de 24 horas a fines de este mes.
“Ante la negativa del gobierno provincial de avanzar en las paritarias sobre cuestiones salariales de los docentes, decidimos convocar a un paro de 24 horas para fines de septiembre y a una movilización”, explicó Miguel Díaz, secretario general de Udocba. Además agregó que “este jueves se definirá la fecha precisa del paro y si la movilización es a la Gobernación o la Casa de la Provincia en Capital Federal”.
En este sentido, Díaz afirmó que la medida de fuerza se sustenta en “la negativa de la Provincia de reabrir la discusiones paritarias sobre el salario, pues ahora sólo se tratan temas relaciones con las condiciones laborales”.
Por su parte, Mirta Petroccini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, (FEB) coincidió en que “la necesidad de volver a discutir un aumento salarial está planteada”, aunque consideró que “no podemos convocar a medidas de fuerza por aún no terminó la negociación, ya que estamos trabajando en paritarias las condiciones laborales”.
“Cuando se agote el trabajo sobre las condiciones laborales, figura en la agenda comenzar la discusión de los salarios, algo que se deberá resolver en este segundo semestre”, agregó.
Asimismo, Petroccini reiteró: “No podemos llamar a un paro porque no tenemos la negativa del Gobierno al aumento de salarios. Lo que hubo fueron declaraciones mediáticas, en la mesa de negociación nadie dijo que no la Provincia no puede completar la recomposición de los salarios de los maestros”.
En medio del ya conocido déficit financiero de la Provincia, que impediría realizar nuevos aumentos salariales en el ámbito de la administración pública bonaerense, docentes agremiados en Udocba decidieron el viernes pasado realizar un paro de 24 horas a fines de este mes.
“Ante la negativa del gobierno provincial de avanzar en las paritarias sobre cuestiones salariales de los docentes, decidimos convocar a un paro de 24 horas para fines de septiembre y a una movilización”, explicó Miguel Díaz, secretario general de Udocba. Además agregó que “este jueves se definirá la fecha precisa del paro y si la movilización es a la Gobernación o la Casa de la Provincia en Capital Federal”.
En este sentido, Díaz afirmó que la medida de fuerza se sustenta en “la negativa de la Provincia de reabrir la discusiones paritarias sobre el salario, pues ahora sólo se tratan temas relaciones con las condiciones laborales”.
Por su parte, Mirta Petroccini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, (FEB) coincidió en que “la necesidad de volver a discutir un aumento salarial está planteada”, aunque consideró que “no podemos convocar a medidas de fuerza por aún no terminó la negociación, ya que estamos trabajando en paritarias las condiciones laborales”.
“Cuando se agote el trabajo sobre las condiciones laborales, figura en la agenda comenzar la discusión de los salarios, algo que se deberá resolver en este segundo semestre”, agregó.
Asimismo, Petroccini reiteró: “No podemos llamar a un paro porque no tenemos la negativa del Gobierno al aumento de salarios. Lo que hubo fueron declaraciones mediáticas, en la mesa de negociación nadie dijo que no la Provincia no puede completar la recomposición de los salarios de los maestros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario