lunes, 13 de septiembre de 2010

El Frente Gremial Docente espera el llamado del gobierno provincial

Los sindicatos agrupados en el Frente Gremial esperan que el Gobierno acceda a reabrir la paritariaLos docentes esperan el llamado del gobierno provincial. A una semana del pedido formal de reapertura paritaria ante el Ministerio de Trabajo, siguen aguardando una respuesta. El Frente Gremial Docente se reunirá esta semana para definir los pasos a seguir. La FEB ya se declaró en "estado de alerta y movilización" y SUTEBA convocaría a una movilización.

El sector reclama una recomposición salarial que compense el deterioro producido por la inflación en la canasta familiar en los últimos seis meses. El último incremento fue otorgado en marzo, en forma desdoblada, y rondó el 19%. De ese acuerdo todavía restan pasar al básico 40 pesos, un trámite que finalizará en noviembre.



Los maestros quieren avanzar con el gobierno provincial en la recomposición del básico. Apuntan a una suma de 110 pesos en negro que cobran desde 2008. Además piden que se elimine el pago del impuesto a las Ganancias para el sector. Según SUTEBA, son 36 mil los docentes bonaerenses alcanzados por el tributo nacional. Entre ellos, hay maestros de grado con 2 cargos y mucha antigüedad, profesores de colegios con una elevada carga horaria y personal con cargos directivos.

Desde julio, cuando se subió el mínimo no imponible por última vez, pagan ganancias los solteros que ganan a partir de $ 4.818 por mes, mientras que a los casados con dos hijos la carga se les aplica desde los $ 6.665. El gremio pide que se suba el mínimo no imponible para que no los alcance, aunque la discusión debe darse a nivel nacional.

El tercer punto de la agenda salarial es la eliminación del tope a las asignaciones familiares por hijo. La Provincia tiene su propio régimen, aunque siempre equipara los valores a los que fija la Nación. Tras el incremento de septiembre (que se percibirá el mes que viene), esa bonificación subió a 220 pesos para los sueldos de hasta 2400 pesos. Para los salarios mayores a esa cifra, la asignación es menor. Los que cobran entre 2400 y 3600 pesos reciben 166 pesos, y los que lo hacen entre 3600 y 4800, 111 pesos.



"Queremos que las asignaciones familiares se paguen sin tope, que todos los docentes cobren el máximo. Scioli puede modificar esto con sólo un decreto", señaló Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA.



En el gobierno, sin embargo, no hay intenciones de avanzar en este sentido. Es que como el régimen comprende a todos los empleados de la administración pública, de tomar una decisión como la que piden los maestros, deberían abonar el máximo de 220 pesos a los 480 mil empleados que posee la Provincia.

En el Día del Maestro, el gobernador Daniel Scioli saludó a los docentes agradeciéndoles "por todo lo que hacen a diario en las aulas de la Provincia", y aunque dijo que en materia de salarios nunca "es suficiente", no dio pistas acerca de si reabrirá la discusión salarial en lo que queda del año. El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y su par de Economía, Alejandro Arlía, negaron esa posibilidad.El Frente Gremial Docente, definirá esta semana cómo sigue el reclamo.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario