viernes, 8 de enero de 2010

Premio por jubilación - Oporto: "No es el momento"

El director general de Escuelas salió a respaldar el veto de Scioli.
El Gobierno bonaerense justificó finalmente el polémico veto al Premio por Jubilación recientemente aprobado, por Ley, en la Legislatura, al asegurar que “la Ley se sancionó en un marco no adecuado” por la situación financiera de la Provincia de Buenos Aires.
El vocero de la posición oficial tras la fuerte polémica que disparó la oficialización del veto de Scioli a la sensible norma, fue el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, quien, de manera implícita, direccionó la responsabilidad por la inequidad generada con la franja de jubilados que accedieron a ese beneficio entre 2002 y 2005, aún irresuelta, a la gestión Scioli, cuando él se desempeñaba como Jefatura de Gabinete de Ministros: “Era un pedido esencialmente justo, pero la verdad es que el Gobierno de entonces que había primero suspendido y luego eliminado la retribución especial, cuando vuelve a ponerla, no pudo resolver el tema de la deuda”, aseguró el profesor.
En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el actual funcionario remarcó, no obstante, lo “justo” del reclamo “de un grupo de trabajadores estatales y docentes que durante ese período no recibieron” el premio de 6 meses de sueldo que –por ley- paga la provincia al personal que pasa a engrosar la fila de los pasivos. Pero aclaró que pese al tiempo transcurrido, y a la Justicia del planteo sindica, “nunca se había resuelto” esa inequidad.
“Esta ley se sancionó pero se ha sancionado no en un marco adecuado”, aseguró Oporto al salir al cruce de las críticas vertidas por los gremios del sector público. Y agregó que “si hubo momentos de mejor situación financiera en la Provincia y el tema no se resolvió, en este momento donde no hemos podido salir de esta gran crisis, cuando todavía tenemos deudas con proveedores y estamos pensando en aumento salarial –para las próximas paritarias- no es el momento”.
El funcionario bonaerense dijo además que el tema no se abandonará, “no lo doy por cerrado, espero que en una situación más sólida” y con el acuerdo en la manera de pagarlo, “ese grupo de docentes va a tener esa retribución que no tuvieron”.

3 comentarios:

  1. Y como si fuera poco, dicen que jubilarán de oficio a docentes, desde septiembre de 2010.
    Puede alguien explicar bajo qué parámetros de años de servicio y edad? Edad= 60 y Servicio= 30?
    ¿Qué pasa si tenés menos de 60 y más de 30 de servico?
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola las jubilaciones de oficio están susepndidas hasta que las provincia cumpla con la eliminación de las URPES en todos lo empleados estatales, incluidos los docentes, sucede que como somos la mayor cantidad seremos los ultimos en este proceso.-
    Los docentes que tengan recuros interpuesto por causas anteriores y de indole laboral no podran ser jubilados hasta que esos recursos esten debidamente culminados.-
    Las edades y años de servicio como sabras son los que indica el estatuto si tenes mas de 25 años y 50 de edad esta sen condiciones de jubilarte, igual aparentemente zse tomara una edad superior aunque no está claro, primero serán jubilados quienes ya tienen una jubilacion y siguen trabajando y los de mayor edad.-
    gracia spor tu participación.-

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por tu respuesta!
    Stella

    ResponderEliminar