El gobierno provincial prevé captar unos 165 millones de dólares de las cajas de previsión social de los colegios profesionales bonaerenses, a través de la emisión de bonos. Para ello dispuso la ampliación por ese monto de los títulos públicos con vencimiento en 2016.
“La intención es contar con una herramienta financiera más”, dijeron ayer a Hoy fuentes de la cartera de Hacienda bonaerense que conduce Alejandro Arlía, aunque aclararon que no necesariamente se coloquen la totalidad de los bonos emitidos.
Ese método de financiamiento ya había sido utilizado por la Provincia en junio del año pasado, cuando se emitieron bonos con vencimiento en 2016 por 35 millones de dólares. Esos títulos fueron tomados por nueve cajas de previsión social de colegios profesionales de la Provincia.
Ahora, a través de una resolución del ministerio de Economía bonaerense, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ejecutivo provincial ordena “disponer la ampliación de la emisión de bonos de la provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2016 en un monto adicional de hasta 165 millones de dólares, en base a los términos y condiciones financieras establecidas en el artículo primero de la (anterior) resolución 54/09”, según aclara el texto.
Ese método de financiamiento ya había sido utilizado por la Provincia en junio del año pasado, cuando se emitieron bonos con vencimiento en 2016 por 35 millones de dólares. Esos títulos fueron tomados por nueve cajas de previsión social de colegios profesionales de la Provincia.
Ahora, a través de una resolución del ministerio de Economía bonaerense, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ejecutivo provincial ordena “disponer la ampliación de la emisión de bonos de la provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2016 en un monto adicional de hasta 165 millones de dólares, en base a los términos y condiciones financieras establecidas en el artículo primero de la (anterior) resolución 54/09”, según aclara el texto.
Paralelamente, el ministro Arlía está intensificando la búsqueda de recursos financieros en el exterior para hacer frente al creciente déficit que tiene la Provincia. Luego de haber realizado viajes por algunas de las plazas financieras del exterior, el funcionario bonaerense asegura que este año habrá un exceso de liquidez que contribuirá a la recuperación económica de la Provincia. Sin embargo, para este año casi quintuplicó la emisión de bonos destinados exclusivamente a las cajas de previsión social de los colegios profesionales.
La utilización de los fondos de los aportes jubilatorios no es nueva en la Provincia, desde hace dos años el gobierno bonaerense también utiliza, para gastos corrientes, los fondos del excedente del Instituto de Previsión Social Social (IPS), al que aportan los estatales provinciales.
La utilización de los fondos de los aportes jubilatorios no es nueva en la Provincia, desde hace dos años el gobierno bonaerense también utiliza, para gastos corrientes, los fondos del excedente del Instituto de Previsión Social Social (IPS), al que aportan los estatales provinciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario