martes, 5 de enero de 2010

En Provincia no se pasa de año con tres previas

El director general de Cultura y Educación dijo que ese sistema no se aplicará en territorio bonaerense. La polémica se había desatado porque la provincia de Córdoba dispuso que los alumnos secundarios pasen de año hasta con tres previas.-
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, desestimó la idea de que en la provincia de Buenos Aires los alumnos secundarios pasen de año aunque que tengan tres materias previas.
Esta medida fue anunciada por la provincia de Córdoba. Sin embargo, Oporto se mostró en contra de imitar la acción al entender que de implementarse no sería buena “como mensaje”.
En declaraciones a radio Provincia, el funcionario dijo “no estar de acuerdo”, y sostuvo que “hay que tener la honradez intelectual de pegarle una mirada a la evaluación porque yo sé que las dos previas no son lo mismo cuando uno tiene ocho materias o catorce”.
No obstante, consideró que es necesario “avanzar hacia una mejor evaluación”, pero “tomar una medida de coyuntura”, diciendo que en lugar de dos materias sean tres, “cambiando las reglas de juego y beneficiando a quienes creen que están repitiendo, no creo que sea bueno como mensaje”.
Por último, dijo que “tomando una medida de coyuntura y, aparte, cambiando las reglas del juego, no me parece que sea bueno como mensaje, aunque respeto al ministro de Córdoba (Walter Grahovac), porque él habrá sabido evaluar para su distrito, pero para el mío creo que no sería conveniente y confundiría más”.
En Córdoba se decidió la semana pasada que los estudiantes que se comprometan a “recursar” durante 2010 una de las tres materias adeudadas podrán finalmente pasar de año.
Por otro lado, el funcionario bonaerense adelantó que “a partir de mediados de enero” y “con tiempo necesario” convocará a los gremios docentes para fin de este mes a paritarias salariales.
A su vez reconoció que en esa reunión también trabajarán sobre “las paritarias nacionales”, y que el diálogo con los representantes de los docentes “siempre es una discusión trabajosa y compleja, pero la paritaria nos ha dado una práctica de debate tan grande que los avances van a ser rápidos”.
“Sabemos dónde tenemos que colocar el presupuesto: la gran discusión va a ser el monto que vamos a disponer. Creo que con sinceridad, buena fe y realismo desde las dos partes, tenemos que llegar a un acuerdo”, argumentó.
“Aquí (en las paritarias) la gran discusión va a ser el monto que vamos a disponer (para aumentar sueldos). Con realismo de las dos partes tenemos que llegar a un acuerdo, y ojalá que podamos pensar en todo el año y no salir sólo de la coyuntura de marzo”, destacó Oporto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario