La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, indicó hoy que “el Gobierno provincial siempre apela a los descuentos cuando los trabajadores piden por sus justos derechos” y aseguró que “la falta de definiciones y decisiones políticas de la Provincia no deja más alternativas que las medidas de fuerza y, son esas mismas autoridades, quienes después aplican descuentos por una situación que pudieron haber evitado”. Petrocini aseguró además que “la FEB, junto al Frente Gremial, realizará una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que estos descuentos queden sin efecto” y advirtió que “vamos a agotar todas las instancias administrativas y judiciales para que no se siga afectando a los docentes”. “Los haberes de los docentes revisten carácter alimentario, porque están destinados exclusivamente a la alimentación, a la vestimenta, al transporte y a los recursos propios de la tarea”, dijo la titular de la FEB. Petrocini advirtió que “los docentes estamos en estado de alerta y movilización, esperando que las autoridades de la Provincia reviertan en primera instancia esta situación”. “Con esta decisión se predispone negativamente, generando un clima desfavorable de cara a futuras negociaciones”, aseguró la presidente de la FEB.
En cuanto a la convocatoria del gobierno a Paritarias para el 20 de enero 2010, la titular del gremio consideró que “los gremios siempre estuvimos a favor de que las negociaciones se inicien lo antes posible y así evitar cualquier tipo de complicación en el inicio del ciclo lectivo” y advirtió “esperemos que desde esta fecha se empiece a discutir en serio un incremento salarial para el sector y no quede sólo en buenas intenciones”
En cuanto a la convocatoria del gobierno a Paritarias para el 20 de enero 2010, la titular del gremio consideró que “los gremios siempre estuvimos a favor de que las negociaciones se inicien lo antes posible y así evitar cualquier tipo de complicación en el inicio del ciclo lectivo” y advirtió “esperemos que desde esta fecha se empiece a discutir en serio un incremento salarial para el sector y no quede sólo en buenas intenciones”
No hay comentarios:
Publicar un comentario