La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses Mirta Petrocchini se expreso en relación al reclamo por un incremento salarial que presentarán hoy al gobierno bonaerense.
En el marco de una convocatoria a paritaria, los docentes presentarán esta mañana un reclamo para obtener un incremento salarial, confirmó Petroccini, producto de un trabajo elaborado en comisiones técnicas, que permitieron arribar a un consenso, y aseguró que se convertirían en acuerdos paritarios en salud, laboral y condiciones laborales.Puntualmente, la dirigente apuntó al “reconocimiento de días de licencia para tratamientos de fertilidad asistida”, en cuanto a condiciones laborales, señaló “equiparación de lo percibido en concepto de movilidad para maestros integradores, maestros domiciliarios”.En materia salarial, adelantó “vamos a plantear la necesidad urgente que hay de comenzar a hablar de recomposición e incremento salarial”.Por otro lado aseguró que el Frente Gremial, compuesto por Suteba, Uda y Sadoc, junto a otros dos gremios se presentan unidos para conformar esta paritaria de la fecha.No obstante reconocer la difícil situación qe atraviesa la provincia, la gremialista señaló que nos son los trabajadores quienes deben “pagar los platos rotos” y subrayó que el incremento obtenido este año “ha sido carcomido por el índice inflacionario” y en este sentido consignó los incrementos en las facturas de servicios de gas y electricidad.
En el marco de una convocatoria a paritaria, los docentes presentarán esta mañana un reclamo para obtener un incremento salarial, confirmó Petroccini, producto de un trabajo elaborado en comisiones técnicas, que permitieron arribar a un consenso, y aseguró que se convertirían en acuerdos paritarios en salud, laboral y condiciones laborales.Puntualmente, la dirigente apuntó al “reconocimiento de días de licencia para tratamientos de fertilidad asistida”, en cuanto a condiciones laborales, señaló “equiparación de lo percibido en concepto de movilidad para maestros integradores, maestros domiciliarios”.En materia salarial, adelantó “vamos a plantear la necesidad urgente que hay de comenzar a hablar de recomposición e incremento salarial”.Por otro lado aseguró que el Frente Gremial, compuesto por Suteba, Uda y Sadoc, junto a otros dos gremios se presentan unidos para conformar esta paritaria de la fecha.No obstante reconocer la difícil situación qe atraviesa la provincia, la gremialista señaló que nos son los trabajadores quienes deben “pagar los platos rotos” y subrayó que el incremento obtenido este año “ha sido carcomido por el índice inflacionario” y en este sentido consignó los incrementos en las facturas de servicios de gas y electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario