martes, 6 de octubre de 2009

Provincia supeditó a paritaria nacional aumento de sueldos de los docentes bonaerenses

El Director General de Escuelas bonaerense Mario Oporto recibió formalmente este mediodía el pedido de reapertura de discusiones salariales por parte del Frente Gremial Docente, el cual se ocupó de aclarar que toda negociación quedará sujeta a las que se realicen a nivel nacional.

Más temprano, Oporto había desmentido que en la reunión de hoy se iba a discutir salarios, aunque consideró que "noviembre es un buen mes para comenzar a resolver los sueldos", mientras que los docentes en declaraciones periodísticas confirmaron que en caso de tener respuestas “no se descarta el conflicto”.

Fue la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, quien expresó que “el gobierno entendió la necesidad pero pidió mantener una actitud acompasada con la paritaria salarial nacional”, al tiempo que dijo que “el maestro está esperando la recomposición en término salarial por que el poder adquisitivo está diluido”. Y agregó “se hace estrictamente necesario discutir salarios, caso contrario, se anticipa una situación de conflicto”.

Por su parte, más allá de también pedir el aumento del presupuesto educativo para el próximo 2010, el titular de SUTEBA Roberto Baradel consideró en declaraciones periodísticas que la vuelta a la discusión salarial “debe ser antes de fin de año por que de lo contrario puede haber conflicto y no vamos a tolerar que no se avance en la discusión salarial”.

Los representantes de los maestros de la Provincia se reunieron con Oporto en una delegación del Ministerio de Trabajo bonaerense donde estuvieron presentes en el encuentro SUTEBA, FEB y representantes de la UDA y AMET y en donde cerraron una paritaria que se discutió durante meses, en las comisiones técnicas, con demandas sobre salud laboral, como nuevas licencias médicas para los tratamientos de fertilización asistida”

No hay comentarios:

Publicar un comentario