Desde hoy y hasta el 31 de agosto inclusive, quienes adeuden materias de la escuela secundaria, hayan abandonado o no hayan finalizado la escuela primaria, tendrán una alternativa para completar la instrucción
La finalización de la escuela secundaria es el objetivo del "Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela", lanzado por segundo año consecutivo por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires que, como novedad, en esta oportunidad suma la opción de completar la escuela primaria a personas mayores de 18 años que, por cualquier razón, no hayan podido finalizar esa etapa de la escolaridad.El citado plan –enmarcado en el Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FINES)- se implementa en todos los distritos del territorio provincial desde 2008, a través de una extensa red de Centros de Orientación y Apoyo. Tiene como objetivo que quienes no hayan terminado sus estudios cursen las materias adeudadas en forma intensiva, rindan los exámenes y obtengan los títulos correspondientes, o bien puedan reincorporarse al sistema educativo y continuar la trayectoria escolar.Los interesados en inscribirse deberán concurrir desde hoy a las Jefaturas Distritales de Inspección –una por cada uno de los 134 partidos del territorio provincial-, donde obtendrán información y conocerán el listado de escuelas habilitadas como sedes del plan, en las cuales cursarán las materias. Funcionará al menos una escuela sede en cada distrito, pero se habilitarán más de acuerdo a la demanda de las personas interesadas. La cartera educativa provincial amplió el alcance del plan nacional a todos los años de la escuela secundaria. De esta manera, quienes hayan abandonado ese nivel educativo –no sólo en el último año- tienen la posibilidad de cursar intensivamente las materias adeudadas del año en que se alejaron y, en el siguiente ciclo lectivo, reincorporarse a la escolaridad en el curso correspondiente. Además, como se dijo, a partir de este año también pueden incorporarse a esta iniciativa jóvenes y adultos mayores de 18 años que hayan abandonado los estudios primarios en el último año del nivel (quienes no hubieran completado el noveno año de la EGB Ley 11.612 o el séptimo grado, anterior a la Ley Federal). De esta manera, recibirán la certificación correspondiente para poder acceder a la educación media. Cabe aclarar que esta modalidad se desarrollará en escuelas dependientes de la Dirección de Adultos de la cartera educativa de la Provincia. Para la inscripción al plan, los interesados sólo necesitan una constancia emitida por el establecimiento educativo en que cursaron, con la indicación del plan de estudios y las materias que adeudan, y la presentación del DNI.Las cursadas para completar estudios se iniciarán en septiembre. En el nivel secundario, los inscriptos cursarán las materias de manera intensiva, mediante el sistema de tutorías; es decir, tendrán el acompañamiento de un docente. Las clases se extenderán por un período de dos meses, una vez por semana, durante tres horas. En tanto que en el nivel primario el tiempo de cursada será el mismo, aunque habrá dos encuentros semanales, de tres horas cada uno. La experiencia del año pasado Durante 2008, en la Provincia, más de 50 mil jóvenes y adultos se inscribieron en la primera edición del plan. De esa cifra, más de 42 mil obtuvieron su título secundario, lo que equivale al 85% ciento del total. Para responder a la demanda de inscripción el gobierno provincial abrió 680 escuelas sedes. Allí se desempeñaron más de 5.600 profesores tutores, que recibieron previamente una capacitación específica. Las materias más adeudadas por los alumnos fueron Matemática, Lengua e Inglés.
La finalización de la escuela secundaria es el objetivo del "Plan Provincial de Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela", lanzado por segundo año consecutivo por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires que, como novedad, en esta oportunidad suma la opción de completar la escuela primaria a personas mayores de 18 años que, por cualquier razón, no hayan podido finalizar esa etapa de la escolaridad.El citado plan –enmarcado en el Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FINES)- se implementa en todos los distritos del territorio provincial desde 2008, a través de una extensa red de Centros de Orientación y Apoyo. Tiene como objetivo que quienes no hayan terminado sus estudios cursen las materias adeudadas en forma intensiva, rindan los exámenes y obtengan los títulos correspondientes, o bien puedan reincorporarse al sistema educativo y continuar la trayectoria escolar.Los interesados en inscribirse deberán concurrir desde hoy a las Jefaturas Distritales de Inspección –una por cada uno de los 134 partidos del territorio provincial-, donde obtendrán información y conocerán el listado de escuelas habilitadas como sedes del plan, en las cuales cursarán las materias. Funcionará al menos una escuela sede en cada distrito, pero se habilitarán más de acuerdo a la demanda de las personas interesadas. La cartera educativa provincial amplió el alcance del plan nacional a todos los años de la escuela secundaria. De esta manera, quienes hayan abandonado ese nivel educativo –no sólo en el último año- tienen la posibilidad de cursar intensivamente las materias adeudadas del año en que se alejaron y, en el siguiente ciclo lectivo, reincorporarse a la escolaridad en el curso correspondiente. Además, como se dijo, a partir de este año también pueden incorporarse a esta iniciativa jóvenes y adultos mayores de 18 años que hayan abandonado los estudios primarios en el último año del nivel (quienes no hubieran completado el noveno año de la EGB Ley 11.612 o el séptimo grado, anterior a la Ley Federal). De esta manera, recibirán la certificación correspondiente para poder acceder a la educación media. Cabe aclarar que esta modalidad se desarrollará en escuelas dependientes de la Dirección de Adultos de la cartera educativa de la Provincia. Para la inscripción al plan, los interesados sólo necesitan una constancia emitida por el establecimiento educativo en que cursaron, con la indicación del plan de estudios y las materias que adeudan, y la presentación del DNI.Las cursadas para completar estudios se iniciarán en septiembre. En el nivel secundario, los inscriptos cursarán las materias de manera intensiva, mediante el sistema de tutorías; es decir, tendrán el acompañamiento de un docente. Las clases se extenderán por un período de dos meses, una vez por semana, durante tres horas. En tanto que en el nivel primario el tiempo de cursada será el mismo, aunque habrá dos encuentros semanales, de tres horas cada uno. La experiencia del año pasado Durante 2008, en la Provincia, más de 50 mil jóvenes y adultos se inscribieron en la primera edición del plan. De esa cifra, más de 42 mil obtuvieron su título secundario, lo que equivale al 85% ciento del total. Para responder a la demanda de inscripción el gobierno provincial abrió 680 escuelas sedes. Allí se desempeñaron más de 5.600 profesores tutores, que recibieron previamente una capacitación específica. Las materias más adeudadas por los alumnos fueron Matemática, Lengua e Inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario