miércoles, 26 de agosto de 2009

Los fondos de Nación no llegan a la Provincia


Así lo reconoció el ministerio de Economía. Se trata de los recursos del Programa de Asistencia Financiera (PAF) necesarios para cubrir los $ 2.500 millones que demanda el pago de salarios. Si no llegan esta semana podrá haber atrasos. Scioli pidió el "acompañamiento de la Nación.-

La administración de Daniel Scioli espera con urgencia el giro de esos recursos para poder afrontar el pago de sueldos de los empleados estatales provinciales, ya que de otra forma se atrasaría en los pagos.El cronograma de pagos debería comenzar la semana próxima, pero para que se concrete en tiempo y forma la Provincia depende de la asistencia financiera de la Nación, para completar los cerca de 2.500 millones de pesos que requiere por mes para pagar los sueldos.
El gobernador Scioli admitió ayer que la Provincia tiene “una situación fiscal que hay que atender con mucho cuidado”, y pidió el “acompañamiento de la Nación” para, según dijo, “ir sobrellevando el año” en materia económica.
En ese sentido, al mandatario bonaerense declaró ayer a la prensa que su Gobierno está “trabajando obviamente con las exigencias de una Provincia, como la de Buenos Aires, que tiene una situación fiscal que hay que ir atendiendo con mucho cuidado”. No obstante, el gobernador aseguró: “Hemos hecho una reforma y un esfuerzo propio y, con el acompañamiento de la Nación, se va a ir sobrellevando el año y eso es lo que esperamos”.

Al atraso de la Nación en el envío de los fondos del Programa de Asistencia Financiera (Paf), que imposibilita el pago de sueldos para este mes, se suman los problemas financieros que tiene la Provincia de aquí a fin de año. Según reconoció la administración Scioli, en el último trimestre habrá un faltante de 2.500 millones que le impedirá cumplir con el pago de un mes de sueldos. Aunque según analistas privados el faltante sería mayor porque la Provincia no contempla los aumentos salariales.
A pesar de que en la Provincia son optimistas en que el dinero finalmente aparecerá, el gobierno bonaerense deberá encontrar una alternativa para conseguir esos fondos. La opción más firme es obtener crédito del exterior a través de un bono de deuda. Pero para recurrir al endeudamiento como forma de financiamiento de los gastos corrientes, la Nación deberá modificar la ley de Responsabilidad Fiscal que impide a las provincias utilizar el dinero proveniente del exterior para esos fines.
A todo esto se suma el creciente déficit fiscal que tendrá la Provincia este año, que según las estimaciones oficiales alcanzaría a 5.500 millones de pesos. Aunque la oposición asegura que el déficit provincial de este año será mayor. Algunos estiman que alcanzará los 7.200 millones de pesos y otros hablan de 8.200 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario