Mirta Petrocini visitó ayer el programa “En la mira”, que se emite por la señal “Imagen Platense”, reivindicó que van a pedir “la reapertura de la negociación paritaria para el segundo semestre”
Advirtió, que si no hay avances en la quita del Impuesto a las Ganancias o en los topes de las Asignaciones Familiares “seguramente nos van a encontrar en las calles reclamando”.
Dijo que el incremento salarial se ve resentido por la alta presión tributaria que sufren los trabajadores “los incrementos conseguidos en marzo ya se licuaron por tres aspectos: por ganancias, asignaciones familiares y la inflación”, y destacó “sumamos para restar”, en referencia a que los aumentos salariales terminan financiando al mismo Estado.
Dijo que el incremento salarial se ve resentido por la alta presión tributaria que sufren los trabajadores “los incrementos conseguidos en marzo ya se licuaron por tres aspectos: por ganancias, asignaciones familiares y la inflación”, y destacó “sumamos para restar”, en referencia a que los aumentos salariales terminan financiando al mismo Estado.
Asimismo, Petrocini explicó que en referencia a los casos de violencia que se viven dentro de las escuelas “la
FEB se ha ocupado de casos que hoy son emblemáticos y que han servido
para sentar importantes precedentes ante este problema”.
La presidente de la FEB recordó que “han instalados el tema
como una de las prioridades en la discusión de la agenda educativa y
realizamos jornadas al respecto, aún cuando muchos trataron de ocultar o
minimizar los casos de violencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario