Un informe realizado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) determina que, de darse un incremento del 30% en la próxima negociación, para muchos educadores no representaría mejora alguna en el ingreso de bolsillo, porque perderían el ingreso correspondiente a la asignación por hijo. De acuerdo con el informe del gremio, que se difundió ayer, el impacto de ese incremento es mucho menor al que determinaría el eventual aumento, debido a las "distorsiones que provoca el actual régimen de liquidación de Asignaciones Familiares", se señaló.
En ese contexto, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, reclamó una discusión "integral" del salario docente. "De nada vale discutir un porcentaje si no resolvemos estas distorsiones en la conformación del salario. Muchos docentes con hijos van a recibir una mejora por un lado y la perderán por otro", dijo. Según el informe de la FEB, los trabajadores que cobran entre 100 y 2.800 pesos perciben una asignación de 270 pesos por hijo. Quienes perciben entre 2800 y 4000 pesos reciben 204 pesos; a los asalariados que cobran entre 4.000 y 5.200 pesos se les asigna 134 pesos por hijo y quienes superan los 5.200 pesos de sueldo no cobran beneficio por hijo a su cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario