Las dos semanas de vacaciones de invierno sirvieron como impasse para que los gremios docentes y estatales suspendieran sus reclamos. Pero ayer, con el fin de las vacaciones, la puja por la reapertura de las paritarias volvió con más fuerza, aunque desde el gobierno bonaerense insisten en que no hay posibilidades financieras de efectuar una recomposición salarial para lo que resta del año. El Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad de la Provincia (Soeme) impulsa la unificación del reclamo de los gremios de auxiliares docentes y no docentes para exigirle al gobierno bonaerense la reapertura de paritarias y un aumento salarial del 15% para afrontar el segundo semestre. “Estamos pidiendo la urgente reapertura de paritarias para tratar una recomposición salarial que se hace indispensable en estos tiempos en los que la inflación ha mermado fuertemente el poder de compra de los salarios”, le dijo a Hoy el secretario general de Soeme, ingeniero Marcelo Balcedo. En la misma línea, desde el Frente Gremial Docente recordaron que la reapertura de las paritarias fue consensuada con las autoridades “en la negociaciones de principios de año”. Mirta Petrocini, titular del Federación de Educadores Bonaerense (FEB), sostuvo que “el momento en que deben reabrirse las paritarias lo definen los trabajadores” y agregó que “no hace falta ninguna estadística ni medición para darse cuenta de que la inflación ya absorbió el aumento”. Respuesta oficial Ante la presión gremial, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, rechazó la posibilidad de que se reabra la paritaria antes de fin de año para llevar a cabo una negociación salarial y remarcó las “dificultades” presupuestarias que afronta la Provincia “para encarar una negociación de incremento salarial”. “Nunca hemos dejado de dialogar ni lo vamos a hacer, planteamos las dificultades que nos encontramos de tipo presupuestario y de disponibilidad de recursos para encarar una negociación de incremento salarial”, explicó el titular de la cartera laboral. “En lo que refiere a lo salarial, destaco que a pesar de la justicia de los reclamos, no sólo de los docentes, sino de los empleados públicos y privados; también deben tenerse presentes las posibilidades reales y efectivas de pagar salarios y en eso el gobierno de la Provincia tiene que tener una actitud equilibrada y responsable preservando la posibilidad real y efectiva del pago por encima del voluntarismo en materia salarial que a veces puede hacerlos incurrir en actitudes no convenientes para los mismos trabajadores”, completó |
Noticias- Informaciones- Comentarios robertoxlaeducacion@hotmail.com
martes, 2 de agosto de 2011
Estatales y docentes vuelven a la carga por una mejora salarial
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario