Los primeros resultados de las asambleas que realizó la Feb hablan de un apoyo del 80% para no iniciar las clases
A una semana del comienzo de las clases, gremios docentes bonaerenses presionan para alcanzar un acuerdo en las negociaciones paritarias para el sector, se mantienen firmes en el pedido de 2.500 pesos de sueldo mínimo y ahora refuerzan la idea de no iniciar las clases.
Eso es lo que se desprende de los primeros resultados de las asambleas realizadas por las entidades de base de la Federación de Educadores Bonaerenses que se conocieron ayer y que determinan que la mayoría de los docentes impulsa el no inicio del ciclo lectivo el próximo lunes, por la falta de un acuerdo paritario para el sector.
En palabras de la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, "existe una tendencia clara al no inicio del ciclo lectivo el próximo lunes 28 de febrero. Este fin de semana hemos recibido informes preliminares de varias de las 132 entidades de base y casi el 80% se pronunció por aprobar medidas de fuerza en el próximo congreso que la entidad realizará el 25 de febrero".
La dirigente gremial aclaró que "desde el jueves 17, en los distritos que tiene representación la Feb se están realizando encuentros, asambleas y convocatorias a debatir la situación y en la gran mayoría los educadores manifiestan su descontento por la falta de soluciones de los gobiernos nacional y provincial al pedido de aumento salarial que planteamos desde el segundo semestre 2010".
Para Petrocini "en estos contactos previos que mantuvimos con los secretarios generales hemos advertido un profundo malestar por la incertidumbre que genera la falta de avances en las discusiones paritarias".
En tanto, desde la Udocba se advirtió ayer que si "el Gobierno no hace una oferta urgente" se realizará "un paro contundente y con aulas vacías". Así lo aseguró Miguel Díaz, quien señaló que "el Gobierno ya ha puesto miles de excusas para no formular una oferta satisfactoria en las paritarias".
"Creemos que después de tanta espera, si no aparecen las respuestas nosotros realizaremos un paro contundente sin concurrencia a nuestros lugares de trabajo", anticipó. En ese sentido, remarcó que "depende exclusivamente del gobierno bonaerense no llegar a esa instancia, que no va a ser positiva para nadie".
No hay comentarios:
Publicar un comentario