Como lo venimos sosteniendo desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), exigimos a las autoridades la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los salarios.
Cualquier incremento que se obtenga en Paritarias, será rápidamente licuado por este impuesto, haciendo estéril la lucha por mejorar nuestras condiciones salariales.
El salario de los trabajadores tiene carácter alimentario, razón por la cual no debe tributar impuesto alguno.
A continuación, presentamos diferentes ejemplos que grafican la situación actual y el impacto que tendría esta carga impositiva ante un aumento salarial.
Caso Testigo 1
Maestro de Grado y Maestro de Grado (dos cargos)
Casos Comienza a Tributar a:
Actualmente Simulación
Soltero 17 años 7 años
Soltero con 1 Hijo 20 años 12 años
Soltero con 2 Hijos 24 años 17 años
Casado 24 años 17 años
Casado con 1 Hijo No Tributa 20 años
Casado con 2 Hijos No Tributa 24 años
Ejemplo:
• Un docente soltero, con 24 años de antigüedad, tributa actualmente algo más de $100.
• Pasaría a tributar casi $300 mensuales.
Caso Testigo 2
Maestro de Grado y Secretario (dos cargos, uno jerárquico)
Casos Comienza a Tributar a:
Actualmente Simulación
Soltero 10 Años 2 años
Soltero con 1 Hijo 15 años 7 años
Soltero con 2 Hijos 17 años 10 años
Casado 17 años 10 años
Casado con 1 Hijo 20 años 15 años
Casado con 2 Hijos 24 años 17 años
Ejemplo 1:
• Un docente soltero, con 24 años de antigüedad, tributa actualmente casi $300.
• Pasaría a tributar casi $550
Ejemplo 2:
• Un docente casado, con 24 años de antigüedad, tributa algo más de $100.
• Pasaría a tributar algo más de $300
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO (SAC)
Caso Testigo 2
Maestro de Grado y Secretario
Soltero
24 años de antigüedad
• Actualmente: tributa el 54,63% del SAC.
Por ejemplo: de $1000, el fisco nacional se lleva en concepto de Impuesto a las Ganancias $546.
- Simulación de incremento salarial: tributaría el 86,28% del SAC.
Por ejemplo, de $1000, el fisco nacional se lleva en concepto de Impuesto a las Ganancias $862,80
No hay comentarios:
Publicar un comentario