miércoles, 2 de febrero de 2011

Convocaron a discutir salarios a gremios docentes y estatales

En medio de la arremetida sindical en procura de que la Provincia reabra la discusión salarial, el gobierno de Daniel Scioli resolvió llamar a paritarias a los gremios estatales y docentes para la semana próxima. La convocatoria busca calmar ansiedades de los diversos sectores gremiales que redoblaron la presión en las últimas horas en busca de avanzar en la definición de la mejora que regirá para este año.

De todas formas, la reunión viene rodeada de una fuerte incertidumbre y no exenta de tironeos. Al menos en los primeros encuentros no se esperan ofertas de aumento de parte del gobierno provincial, que aguardará la marcha de la paritaria nacional docente que suele tomarse como parámetro para la definición en la Provincia
Aún con ese tema sin definición, los sindicatos tanto docentes como estatales comenzaron a blanquear sus aspiraciones. Pedidos que oscilan entre el 25 y el 40% ya fueron ventilados por diversos sectores como para ir marcando la cancha al gobierno provincial.

Estos planteos apunta a recuperar, dicen los sindicalistas, "los porcentajes perdidos" durante 2010, cuando la administración sciolista dispuso un único aumento promedio del 19% -para las categorías más bajas fue del 17%-, que rigió en dos cuotas, la primera de ellas a partir de marzo. Todo, frente a un incremento del costo de vida que diversas estimaciones privadas ubicaron en el orden del 25%.

Pese a la arremetida gremial, la Provincia se mantuvo firme y no reabrió la discusión salarial en el resto del año pasado. No obstante, se puso en sintonía con la Nación y otorgó un incremento por única vez de 500 pesos que se terminará de cancelar este mes, en lo que fue un tácito reconocimiento de que la inflación terminó erosionando los ingresos de los estatales y docentes.

El porcentaje de aumento no será el único tema en discusión. Desde cuándo regirá esa mejora es otra cuestión que generará no pocos tironeos. Por lo pronto, el gobierno provincial se encamina a proponer que el incremento se pague desde el 1º de marzo. Varios gremios, en cambio, están pidiendo que sea retroactivo a enero o febrero, según los casos.

En el aspecto formal, las reuniones serán el martes a las 10 para el caso de los estatales de la ley 10.430 y a las 15 para los gremios docentes.

"Nosotros estamos en constante diálogo como se ha visto el año pasado, el cual tuvo 183 días de clase y una conflictividad baja", afirmó el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.

En tanto, el gobernador Daniel Scioli planteó que "la forma de trabajar de este gobierno es dialogar y poner siempre la mejor predisposición". Y añadió: "Para nosotros la educación es una prioridad, tal como lo venimos demostrando año tras año, de la mano de la educación vienen las soluciones de fondo para nuestra provincia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario