miércoles, 16 de febrero de 2011

ALERTA Y MOVILIZACION EN TODA LA PROVINCIA

Ante el inminente inicio del Ciclo Lectivo 2011 y la falta de convocatoria del Gobierno, para dar tratamiento al aumento salarial postergado desde el segundo semestre del año 2010, el Consejo Directivo de FEB, en reunión del día de ayer decidió: PERMANENECER EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION EN TODA LA PROVINCIA; y propone, a partir del Jueves 17/02/2011 llevar a cabo acciones que demuestren el estado de preocupación e impaciencia que nos aqueja y nos conduciría al eventual conflicto de NO INICIO DE CLASES.

Por lo expuesto, instamos a las Comisiones Directivas de cada Entidad a realizar Asambleas, Jornadas Abiertas, donde se informe a los afiliados el curso de las negociaciones que hasta la fecha han sido infructuosas:

• 08/02/2011 Apertura de Paritarias y Comisiones Técnicas, Provinciales.

• 09/02/2011 Comisión Técnica Laboral y de Salud.

• 09/02/2011 Comisión Salarial FEB.

• 11/02/2011 Comisión Técnica Salarial Provincial.

• 11/02/2011 Reunión del Director Oporto con Secretarios Generales del FGDB.

• 04/02/2011 Apertura de Paritaria Nacional (rechazo de oferta salarial: $2150 1er.tramo Marzo-Junio; y a partir de Julio $ 2200)

• 16/02/2011 Paritaria Nacional (rechazo de oferta salarial:

$ 2245 a partir de Marzo)

• 17/02/2011 Reunión Secretarios Generales CEA

La FEB convoca a Congreso para el Viernes 25/02/2011. Los tiempos sin definiciones se agotan. Las Autoridades “deben sentir y saber” que a través de la consulta, son las Bases las que definen la aceptación o no de una posible oferta salarial y la forma entonces, es, mantenernos movilizados con el convencimiento de que juntos seremos escuchados y valorados en nuestro reclamo.

Así, el escenario que se presenta es de un eventual plan de lucha Y EL NO INICIO DE CLASES. Y de llegarse a estas instancias, la toma de conciencia de los docentes es fundamental para que, con el esfuerzo y conciencia gremial en pos de logros de beneficios salariales, todos adhieran a las medidas que por Congreso se determinen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario