miércoles, 22 de diciembre de 2010

Convocan a docentes para definir paritaria

El gobierno provincial convocó al Frente Gremial Docente Bonaerense para una reunión a realizarse hoy, a partir de las diez de la mañana, en la Jefatura de Gabinete. El encuentro servirá, según altas fuentes de la cartera educativa, para "fijar la agenda de la paritaria" que daría comienzo en febrero. Los sindicatos, por su lado, adelantaron que sostendrán los reclamos que vienen efectuando y que incluyen una recomposición salarial "urgente".

"Vamos a reiterar ese pedido", dijeron a este medio el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, y la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, y recordaron que el Frente Gremial "hace tiempo que solicitó reabrir la negociación paritaria en diciembre y el gobierno hizo oídos sordos".

Del encuentro participarán, por parte del Ejecutivo bonaerense, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, el ministro de Economía, Alejandro Arlía, su par de Trabajo, Oscar Cuartango, y el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto.

Las fuentes gubernamentales dijeron que la reunión de hoy es "la continuación de las dos anteriores (en las cuales las partes no lograron un acuerdo), por lo que, además de ir elaborando la agenda para febrero se seguirá discutiendo la agenda gremial".

En tal sentido, Baradel y Petrocini hicieron hincapié en que insistirán sobre la universalización del cobro de las asignaciones familiares, la eliminación del impuesto a las ganancias, la creación de cargos y la problemática de la infraestrutura escolar, entre otros temas.

"DEBERAN ATENDER NUESTROS RECLAMOS"

"Luego de las intensas luchas que llevamos a cabo, vamos a la reunión a escuchar qué tiene para decirnos el gobierno, pero pondremos todos nuestros reclamos sobre la mesa", señaló Petrocini, quien remarcó que "al pedido de reabrir paritarias antes de fin de año se negaron aduciendo problemas financieros, no obstante, aunque se trate de una reunión fuera de ese marco, que es el ámbito genuino de negociación, escucharemos lo que proponen".

La docente advirtió que "si no se atienden nuestros pedidos, si no se revierte la situación, el conflicto de cara al inicio de clases en 2011 no se va a diluir".

Más allá del descontento gremial por la negativa del Gobierno a adelantar la paritaria o a otorgar una suma fija antes de fin de año, algunas fuentes sindicales confiaron en que hoy "tendría que haber avances; algo tendrán que ofrecer", más aún teniendo en cuenta que se evitó interrumpir las clases sobre fin de año con una escalada de paros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario