martes, 12 de octubre de 2010

Cuarto intermedio hasta el jueves entre docentes y la Provincia

El jueves, el gobierno bonaerense responderá si se reabre la negociación paritaria. La titular de FEB advirtió que si no se obtiene una respuesta positiva, se van a aplicar dos días de paro.-

El gobierno bonaerense y los docentes del Frente Gremial pasaron hoy a un cuarto intermedio hasta el jueves, cuando la administración provincial responderá a los gremios si reabre la negociación paritaria, como demandan los maestros.

La titular de los docentes de FEB, Mirta Petrocini, tras adelantar que los cinco sindicatos del Frente Gremial "vamos a esperar si existe la posibilidad de una respuesta en términos de recuperación del poder adquisitivo", sostuvo que, caso contrario, los gremios "van a aplicar el paro de dos días".

"A esa reunión vamos por el sí o por el no, y en caso de ser afirmativa, se comienza el proceso de reapertura de las negociaciones paritarias –comisiones técnicas-, y si es negativa, desde el marco del Frente Gremial ya tenemos las medidas adoptadas que llevaremos adelante", 48 horas de paro, advirtió.

El secretario general del ceterista SUTEBA, Roberto Baradel, tras el encuentro con cuatro ministros del gobierno de Daniel Scioli, adelantó que hubo "promesas de avance en el pago de la asignación por hijo y en la retención en el Impuesto a las Ganancias". Por el Gobierno encabezaron el encuentro el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango; de Economía, Alejandro Arlía, y de Educación, Mario Oporto.

Baradel explicó que el Frente Gremial planteó "el tema del salario familiar y la modificación de las escalas para que puedan cobrarlo todos los trabajadores sin discriminación, además de la eximición del pago de impuestos a las Ganancias a los maestros, cuestión que involucra a la Nación, AFIP concretamente".

También dijo que se abordó la "necesidad de reinvertir los fondos del superávit del Instituto de Previsión Social en beneficio de los propios aportantes y el tema del premio jubilatorio". "Ante estas demandas, hubo algunas cuestiones que el Gobierno se comprometió a revisar y a darnos una respuesta el jueves, por lo que acordamos aguardar hasta ese día y definir en consecuencia", agregó el líder de SUTEBA y adjunto de la CTA provincial.

Los dirigentes del Frente docente coincidieron además que "sobre algunos de estos aspectos hay cierta posibilidad de avances". Entre ellos, dijo, "el reclamo del premio jubilatorio, para los jubilados entre 2002 y 2005, cuando regía la Ley de Emergencia Económica, y se comprometieron a agilizarlo y a que la Legislatura acelere su tramitación".

El Frente Gremial Docente -que integran los docentes de FEB, SUTEBA, UDA bonaerense, técnicos de AMET y privados de SADOP-, más cuatro ministros del Gabinete de Scioli, acordaron reunirse el jueves, fecha en que se les anunciará si reabren o no las negociaciones paritarias, para discutir en ese ámbito una suba salarial y mejoras laborales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario