Se trata de seis meses de sueldo que perciben los agentes públicos al jubilarse que habían sido suspendidos por la emergencia económica. El trámite se demoró 5 años.-
La devolución del “premio jubilatorio” que se suspendió durante un período de 2002 a 2005 debido a la emergencia económica establecida por el ex gobernador Felipe Solá ahora será restituido luego de tres años de idas y vueltas entre el gobierno y la Legislatura bonaerenses.
Ayer, el ministro de Economía provincial, Alejandro Arlía, confirmó la voluntad del Ejecutivo para afrontar ese gasto que había sido rechazado el año pasado. Se trata de una retribución especial por egreso, equivalente a seis meses de sueldo que perciben los agentes públicos al momento de jubilarse. Ese beneficio había sido suspendido entre abril de 2002 y julio de 2005 durante la gestión de Solá debido a la emergencia económica.
En 2007, el entonces senador y hoy diputado de la UCR Gustavo Vignali había presentado un proyecto de ley para restituir esa suma a los damnificados. Sin embargo, la iniciaitiva se sancionó recién en 2009 y fue vetada por el Ejecutivo provincial.
Ahora, los presidentes de los bloques del Frente para la Victoria-PJ, Osvaldo Goicoechea, y de la UCR, Orlando Costa, en el Senado, reeditaron la propuesta que está vez será aceptada por la Provincia.
Aunque, según aclaró el ministro Arlía, el gasto deberá hacerse en el ejercicio 2010 y “en la medida en que esa ley tenga una cuantificación, una lógica, que entienda las verdaderas posibilidades de la Provincia”.
Arlía aclaró ayer que el año pasado, “cuando llegó ese pedido de recomposición, aparece en primer lugar sin ningún tipo de costeo, no se sabía cuánta gente involucraba ni quiénes eran los beneficiarios, pero lo más grave es que se mandaba a pagar con el presupuesto de 2007 que estaba cerrado hacía más de dos años, por eso era una ley inaplicable y por eso se vetó”.
El funcionario aprovechó la ocasión para volver a pasarle factura a la anterior administración de Solá, que ahora se encuentra en veredas opuestas a las del actual gobernador Daniel Scioli, aunque mantienen una buena relación entre ambos. “Seguramente éste será uno de los tantos temas que habrá resuleto este gobierno y que viene de gobiernos anteriores”, dijo ayer Arlía en declaraciones radiales.
Ayer, el ministro de Economía provincial, Alejandro Arlía, confirmó la voluntad del Ejecutivo para afrontar ese gasto que había sido rechazado el año pasado. Se trata de una retribución especial por egreso, equivalente a seis meses de sueldo que perciben los agentes públicos al momento de jubilarse. Ese beneficio había sido suspendido entre abril de 2002 y julio de 2005 durante la gestión de Solá debido a la emergencia económica.
En 2007, el entonces senador y hoy diputado de la UCR Gustavo Vignali había presentado un proyecto de ley para restituir esa suma a los damnificados. Sin embargo, la iniciaitiva se sancionó recién en 2009 y fue vetada por el Ejecutivo provincial.
Ahora, los presidentes de los bloques del Frente para la Victoria-PJ, Osvaldo Goicoechea, y de la UCR, Orlando Costa, en el Senado, reeditaron la propuesta que está vez será aceptada por la Provincia.
Aunque, según aclaró el ministro Arlía, el gasto deberá hacerse en el ejercicio 2010 y “en la medida en que esa ley tenga una cuantificación, una lógica, que entienda las verdaderas posibilidades de la Provincia”.
Arlía aclaró ayer que el año pasado, “cuando llegó ese pedido de recomposición, aparece en primer lugar sin ningún tipo de costeo, no se sabía cuánta gente involucraba ni quiénes eran los beneficiarios, pero lo más grave es que se mandaba a pagar con el presupuesto de 2007 que estaba cerrado hacía más de dos años, por eso era una ley inaplicable y por eso se vetó”.
El funcionario aprovechó la ocasión para volver a pasarle factura a la anterior administración de Solá, que ahora se encuentra en veredas opuestas a las del actual gobernador Daniel Scioli, aunque mantienen una buena relación entre ambos. “Seguramente éste será uno de los tantos temas que habrá resuleto este gobierno y que viene de gobiernos anteriores”, dijo ayer Arlía en declaraciones radiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario