Integrantes de Suteba disidente, docentes de La Plata y otros distritos, se movilizaron a la Cámara de Apelaciones del Trabajo para presentar un Recurso Extraordinario ante la Sala 3, que, según ellos, “emitió el dictamen que avala el fraude de Hugo Yasky y Roberto Baradel en Suteba La Plata”.
Los manifestantes se entrevistaron con los camaristas que produjeron la sentencia, quienes sostuvieron que el fallo se sustentaba en el criterio de no intervención en las decisiones adoptadas por los órganos de los sindicatos, en este caso la Junta Electoral Central.
Según explicaron desde Suteba disidente, “este criterio desconoce la voluntad de los afiliados, deja indefensos a los docentes de La Plata que votaron a otra lista y no a la que actualmente la decisión de Suteba ha colocado como conducción. Se respeta la decisión de la Junta Electoral Central de Suteba sin resolver sobre el punto en cuestión que es la anulación de una urna completa con 176 votos sin un motivo que lo justifique.
Los manifestantes se entrevistaron con los camaristas que produjeron la sentencia, quienes sostuvieron que el fallo se sustentaba en el criterio de no intervención en las decisiones adoptadas por los órganos de los sindicatos, en este caso la Junta Electoral Central.
Según explicaron desde Suteba disidente, “este criterio desconoce la voluntad de los afiliados, deja indefensos a los docentes de La Plata que votaron a otra lista y no a la que actualmente la decisión de Suteba ha colocado como conducción. Se respeta la decisión de la Junta Electoral Central de Suteba sin resolver sobre el punto en cuestión que es la anulación de una urna completa con 176 votos sin un motivo que lo justifique.
Quedó en evidencia en el transcurso de la entrevista que ni siquiera conocían el tema y que se trató, tal como ha denunciado la Lista Rosa-Roja-Marrón, de una cuestión de Estado: expropiar la seccional La Plata a los sectores clasistas, combativos y antiburocráticos, para posibilitar el colaboracionismo del sindicato a toda la política del gobierno kirchnerista y del ministro Mario Oporto”.
“Esta movilización es el punto de partida de una nueva etapa. Recurriremos a la Corte Suprema de Justicia, y continuaremos movilizando para que se revea en la Corte el fallo trucho. Pero también encaramos otras batallas. Lo que no le regalamos en el plano legal a la Celeste, tampoco se lo regalamos en las escuelas. Decenas de compañeros han sido elegidos delegados en sus escuelas para constituir un sólido cuerpo de delegados opositor a la lista usurpadora. La Celeste se ha mostrado impotente para enfrentar a los delegados antiburocráticos, colocándose en algunos casos como subdelegados y en otros presentándose sólo si no tenían oposición”, explicaron.
“Esta movilización es el punto de partida de una nueva etapa. Recurriremos a la Corte Suprema de Justicia, y continuaremos movilizando para que se revea en la Corte el fallo trucho. Pero también encaramos otras batallas. Lo que no le regalamos en el plano legal a la Celeste, tampoco se lo regalamos en las escuelas. Decenas de compañeros han sido elegidos delegados en sus escuelas para constituir un sólido cuerpo de delegados opositor a la lista usurpadora. La Celeste se ha mostrado impotente para enfrentar a los delegados antiburocráticos, colocándose en algunos casos como subdelegados y en otros presentándose sólo si no tenían oposición”, explicaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario