
Para Sileoni ver los partidos en la escuela "une a los chicos con la institución".-
El ministro de Educación nacional dijo que coincide con su par bonarense, Mario Oporto, en que "lo central para los chicos es ver el partido de la Selección". Pero añadió que más allá de los fines pedagógicos, en los establecimientos se genera "un efecto de comunicación horizontal muy interesante"
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni también negó que haya una polémica con su par bonaerense sobre permitir o no ver los partidos de la Selección en las escuelas durante el Mundial de Fútbol. Dijo que "cada cuatro años (con cada Mundial) se instala el tema" y aseguró que coincide con Oporto en no hay que perseguir fines educativos ya que para lo chicos ver a la Selección significa ver el partido y no ir a aprender. "Lo central para los chicos es ver el partido", dijo Sileoni en declaraciones televisivas, aunque subrayó que aún cuando no se deben esperar fines pedagógicos, "ver los partidos tiene un efecto horizontal muy interesante que une a los chicos con la institución y los maestros".Agregó que en las instituciones educativas que cuenten con los medios se autorizará la trasmisión del partido para que lo puedan ver los chicos y se perderán esas horas de clase y que en el caso de los adolescentes es probable que se junten con los amigos para verlo y no concurran a la institución educativa.Sin embargo, le quitó importancia a la pérdida de horas de clase. "Serán tres o cuatro eventos en un mes", dijo.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni también negó que haya una polémica con su par bonaerense sobre permitir o no ver los partidos de la Selección en las escuelas durante el Mundial de Fútbol. Dijo que "cada cuatro años (con cada Mundial) se instala el tema" y aseguró que coincide con Oporto en no hay que perseguir fines educativos ya que para lo chicos ver a la Selección significa ver el partido y no ir a aprender. "Lo central para los chicos es ver el partido", dijo Sileoni en declaraciones televisivas, aunque subrayó que aún cuando no se deben esperar fines pedagógicos, "ver los partidos tiene un efecto horizontal muy interesante que une a los chicos con la institución y los maestros".Agregó que en las instituciones educativas que cuenten con los medios se autorizará la trasmisión del partido para que lo puedan ver los chicos y se perderán esas horas de clase y que en el caso de los adolescentes es probable que se junten con los amigos para verlo y no concurran a la institución educativa.Sin embargo, le quitó importancia a la pérdida de horas de clase. "Serán tres o cuatro eventos en un mes", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario