Y en 2011 se planea llegar a 190 días de actividades, tal como lo resolvió el Consejo Federal de Educación
Tras la resolución del Consejo Federal de Educación de fijar una meta de 190 días de clase para el 2011, que -como se informó ayer- despertó críticas desde distintos gremios docentes, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, opinó que se trata de una iniciativa "interesante", a la vez que remarcó que la Provincia "ya está en esa línea, pues el calendario escolar 2010 contempla 187 jornadas escolares".
Tras la resolución del Consejo Federal de Educación de fijar una meta de 190 días de clase para el 2011, que -como se informó ayer- despertó críticas desde distintos gremios docentes, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, opinó que se trata de una iniciativa "interesante", a la vez que remarcó que la Provincia "ya está en esa línea, pues el calendario escolar 2010 contempla 187 jornadas escolares".
"Me parece que es un objetivo interesante. Hay una declaración firmada y aprobada unánimemente por el Consejo Federal, en el sentido de mantener el cumplimiento de los 180 días de clases como marca la ley, y de tender a que en los próximos años los calendarios escolares de las provincias se vayan acercando a una nueva meta: la de los 190 días", dijo el titular de la cartera educativa a este medio.Y agregó: "en el caso de la provincia de Buenos Aires, este año hemos planificado un calendario de 187 días, o sea que todos estamos trabajando para aumentar las jornadas de clases".
En ese sentido, Oporto aclaró que "el presente ciclo está planteado desde el 1° de marzo hasta el 15 de diciembre, por lo tanto, tenemos 187 días programados en el calendario".
APRENDIZAJE: Más allá de la cantidad de jornadas escolares, Mario Oporto hizo hincapié en el aprendizaje. "Los 190 días no son un objetivo -indicó-, el objetivo es el aprendizaje, porque si tenemos 190 días de clases y el aprendizaje es malo, no valen de nada".No obstante, el funcionario acotó que "para garantizar el aprendizaje necesitamos que los chicos tengan continuamente muchos días de clase, como también se requiere que aquellos que tienen mayores dificultades sociales estén más horas en las escuelas, que deben ser escuelas bien equipadas y con buena infraestructura".Respecto de la respuesta de algunos sectores gremiales, el titular de Educación sostuvo que se trata de "una polémica inútil", pues "un docente que ahora representa al conjunto de los docentes no va a estar en desacuerdo con que los chicos tengan más clases"."Nadie está en desacuerdo" con la iniciativa, opinó, debido a que "no se cambia el régimen de vacaciones" de los maestros, aunque dijo compartir la visión de los gremios en relación a que "esa no debe ser la única medida".
Los principales referentes del Frente Gremial Docente dijeron que "pensar en 190 días cuando no se pueden cumplir 180 es poner el carro delante del caballo", como indicó el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.
En esa línea, la titular de la Feb, Mirta Petrocini, enfatizó: "en las escuelas de la Provincia se pierden muchos días por edificios que están en pésimas condiciones, porque faltan bancos, sillas y pizarrones, y por falta de docentes a raíz de que no se cubren los cargos. Y de eso no se habla", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario