
Mientras que en decenas de escuelas bonaerenses faltan pupitres, y los alumnos se tienen que turnar para poder sentarse en las aulas y recibir educación, la dirección de Escuelas sigue adelante con el polémico negocio millonario del control de licencias médicas, a cargo de la empresa Dienst Consulting.
Con los 30 millones de pesos que la Provincia desembolsará para favorecer a una empresa con estrechos lazos con el PJ de Bahía Blanca, seguramente se podría solucionar gran parte de la problemática del mobiliario escolar ya que posibilitaría, por ejemplo, aumentar significativamente los montos que destina la Provincia a infraestructura escolar. Pero todo indica que las prioridades son muy distintas.
Según publicó el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, lugar de origen de la empresa prestataria, a la contratación directa del servicio por 19.992.849 pesos (que figura en la resolución firmada por el director de Escuelas, Mario Oporto) se le deberían agregar otros 10 millones de pesos, por la licitación ganada para el resto de las zonas por la misma firma meses antes.
El escandaloso negocio sumó, en los últimos días, nuevas denuncias. Concretamente, se sospecha que desde la empresa prestataria, con el aval de las autoridades de la dirección de Escuelas, se le estaría cobrando de manera ilegal sumas de dinero a personal docente y auxiliar por los reconocimientos médicos, y además se estarían direccionando consultas a una red de médicos supuestamente vinculados con la empresa prestataria.
Un claro ejemplo de esta situación se dio en San Miguel. Allí, la agente Adriana Maldonado presentó una denuncia ante el Consejo Escolar local, en la que afirma que concurrió a la sede de la empresa prestataria para ser asistida por un médico laboral, a fin de que corrobore una licencia por 30 días. Pero grande fue su sorpresa cuando el médico de la prestataria le solicitó “abonar el bono básico del IOMA más 30 pesos de arancel diferencial para que la atienda un ‘traumatólogo coherente’, que debería ser de la misma prestataria, el cual considerará si corresponde cambio de funciones o no”. La denuncia fue firmada por los consejeros escolares Adrián de Marco y Daniel Orqueda, junto con delegados de distintos gremios.
Esta situación se estaría repitiendo en numerosos distritos de la Provincia. Los trabajadores también denuncian que no se le estarían otorgando adecuadamente los días de licencias, respecto a las patologías que padecen, con los consecuentes riesgos para la salud de los agentes.
Además, seguirían registrándose irregularidades en la aplicación de la normativas para el otorgamiento de las licencias ya que, para el caso de los auxiliares, en numerosos distritos se estarían utilizando el Estatuto docente, lo que podría generar descuentos masivos de sueldo por los días no trabajados.
Según publicó el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, lugar de origen de la empresa prestataria, a la contratación directa del servicio por 19.992.849 pesos (que figura en la resolución firmada por el director de Escuelas, Mario Oporto) se le deberían agregar otros 10 millones de pesos, por la licitación ganada para el resto de las zonas por la misma firma meses antes.
El escandaloso negocio sumó, en los últimos días, nuevas denuncias. Concretamente, se sospecha que desde la empresa prestataria, con el aval de las autoridades de la dirección de Escuelas, se le estaría cobrando de manera ilegal sumas de dinero a personal docente y auxiliar por los reconocimientos médicos, y además se estarían direccionando consultas a una red de médicos supuestamente vinculados con la empresa prestataria.
Un claro ejemplo de esta situación se dio en San Miguel. Allí, la agente Adriana Maldonado presentó una denuncia ante el Consejo Escolar local, en la que afirma que concurrió a la sede de la empresa prestataria para ser asistida por un médico laboral, a fin de que corrobore una licencia por 30 días. Pero grande fue su sorpresa cuando el médico de la prestataria le solicitó “abonar el bono básico del IOMA más 30 pesos de arancel diferencial para que la atienda un ‘traumatólogo coherente’, que debería ser de la misma prestataria, el cual considerará si corresponde cambio de funciones o no”. La denuncia fue firmada por los consejeros escolares Adrián de Marco y Daniel Orqueda, junto con delegados de distintos gremios.
Esta situación se estaría repitiendo en numerosos distritos de la Provincia. Los trabajadores también denuncian que no se le estarían otorgando adecuadamente los días de licencias, respecto a las patologías que padecen, con los consecuentes riesgos para la salud de los agentes.
Además, seguirían registrándose irregularidades en la aplicación de la normativas para el otorgamiento de las licencias ya que, para el caso de los auxiliares, en numerosos distritos se estarían utilizando el Estatuto docente, lo que podría generar descuentos masivos de sueldo por los días no trabajados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario