lunes, 1 de febrero de 2010

Presentación del Frente Gremial ante la OIT


Los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense llegarán a la reunión de hoy con las autoridades educativas -pautada para las 17- con una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por los descuentos salariales.

Según confirmó el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, "a las once de la mañana realizaremos una presentación ante la OIT, denunciando las quitas salariales".Cuando los docentes bonaerenses vayan a cobrar su sueldo de enero, el próximo 5 de febrero, percibirán una suma bastante inferior a la habitual, ya que les descontarán los 5 días de paro de fines de 2009.

Según el titular de la seccional Provincia de la Unión de Docentes Argentinos (Uda), Alfredo Conde, "los maestros que recién se inician representan apenas un 5% del total; en rigor, el ingreso promedio del conjunto de docentes bonaerenses se sitúa entre los 1.800 y los 1.900 pesos"."El descuento de 5 días equivale a una semana entera de trabajo o, lo que es lo mismo, al 25% del sueldo", acotó Conde, para graficar que, si se toma como base aquel sueldo promedio, ese porcentaje implicaría una quita de alrededor de 460 pesos.

Como un anticipo de la dureza con la cual plantearán los gremios ese tema en la reunión del lunes, Mirta Petrocini dijo que "las quitas oscilarán entre los 420 y los 600 pesos. Y el salario no se toca", remató.

“Si durante el 2009 no obtuvimos una mejora salarial, la decisión del Gobierno provincial de realizar los descuentos, no hizo más que acrecentar el malestar y sumar un nuevo embate al poder adquisitivo de los maestros”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Asimismo, la titular del gremio indicó que “el Estado como empleador, ostenta una posición parcializada y torna inviable el ejercicio de los derechos gremiales, violando la libertad sindical y las garantías de los trabajadores”.

La presentación ante el organismo internacional fue avalada por la Confederación de Eduacadores Argentinos (CEA) y la CTERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario