Ayer comenzó a regir un convenio mediante el cual la Nación prevé asistir a la Provincia con $ 1.200 millones de aportes no reintegrables. El dinero será desembolsado discrecionalmente por la administración K. Estará destinado a mantener la prestación de servicios públicos esenciales en la Provincia
Cada día que pasa se hace más evidente la endeble situación económico-financiera de la Provincia, que la vuelve muy dependiente de los recursos federales que los Kirchner giran con discrecionalidad, a cambio de sumisión política.
Ayer se oficializó un convenio firmando por el gobernador Daniel Scioli y el jefe de gabinete nacional, Aníbal Fernández, mediante el cual se girará a la Provincia $ 1.200 millones “con el objetivo de mantener y optimizar la prestación de los servicios públicos esenciales y garantizar el correcto funcionamiento del Estado”.
Más allá de los formalismos que figuran en la letra en el convenio, la mencionada asistencia económica admite otra lectura: los $ 1.200 millones servirán para cubrir agujeros de caja, en momentos en que la Provincia tuvo que hacer un gran esfuerzo para pagar los aguinaldos y cuando aún no se sabe de dónde saldrán los $ 2.500 millones que debe conseguir la administración Scioli para cumplir con las demandas de aumento salarial de gremios docentes y estatales.
El convenio fue suscripto el pasado 28 de diciembre de 2009, pero recién comenzó a regir ayer a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Los fondos que llegarán tienen carácter de “aportes no reintegrables”, con lo cual la Provincia no estaría obligada a devolver ese dinero. En cambio, los $ 200 millones de pesos que fueron girados por el Estado nacional días atrás tuvieron carácter de asistencia financiera, con lo cual para su devolución se aplicará descuentos automáticos en la coparticipación.
El texto del convenio reconoce que “la Provincia ha venido realizando en los años recientes ingentes esfuerzos para sostener el equilibrio de sus cuentas fiscales”. Y sostiene que los aportes por $ 1.200 millones servirán para hacer frente “a los mayores gastos” derivados de la crisis financiera internacional, que tuvo su epicentro el año pasado, pero cuyos efectos aún se sienten en nuestro país.
Los números hablan por sí solos sobre las dificultades económicas de la administración provincial, que cerró 2009 con un déficit de más de $ 5.500 millones y el previsto para este año asciende, según algunas estimaciones, a $ 8.000 millones.
La asistencia se realizará en uno o más desembolsos, de acuerdo a las posibilidades presupuestarias y financieras del Estado nacional. Existen muchas sospechas sobre los Aportes no Reintegrables del Tesoro Nacional (ATN) que realizan el kirchnerismo ya que, según varias denuncias, fueron manejados discrecionalmente para favorecer a provincias y municipios amigos de la Casa Rosada.
Cada día que pasa se hace más evidente la endeble situación económico-financiera de la Provincia, que la vuelve muy dependiente de los recursos federales que los Kirchner giran con discrecionalidad, a cambio de sumisión política.
Ayer se oficializó un convenio firmando por el gobernador Daniel Scioli y el jefe de gabinete nacional, Aníbal Fernández, mediante el cual se girará a la Provincia $ 1.200 millones “con el objetivo de mantener y optimizar la prestación de los servicios públicos esenciales y garantizar el correcto funcionamiento del Estado”.
Más allá de los formalismos que figuran en la letra en el convenio, la mencionada asistencia económica admite otra lectura: los $ 1.200 millones servirán para cubrir agujeros de caja, en momentos en que la Provincia tuvo que hacer un gran esfuerzo para pagar los aguinaldos y cuando aún no se sabe de dónde saldrán los $ 2.500 millones que debe conseguir la administración Scioli para cumplir con las demandas de aumento salarial de gremios docentes y estatales.
El convenio fue suscripto el pasado 28 de diciembre de 2009, pero recién comenzó a regir ayer a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Los fondos que llegarán tienen carácter de “aportes no reintegrables”, con lo cual la Provincia no estaría obligada a devolver ese dinero. En cambio, los $ 200 millones de pesos que fueron girados por el Estado nacional días atrás tuvieron carácter de asistencia financiera, con lo cual para su devolución se aplicará descuentos automáticos en la coparticipación.
El texto del convenio reconoce que “la Provincia ha venido realizando en los años recientes ingentes esfuerzos para sostener el equilibrio de sus cuentas fiscales”. Y sostiene que los aportes por $ 1.200 millones servirán para hacer frente “a los mayores gastos” derivados de la crisis financiera internacional, que tuvo su epicentro el año pasado, pero cuyos efectos aún se sienten en nuestro país.
Los números hablan por sí solos sobre las dificultades económicas de la administración provincial, que cerró 2009 con un déficit de más de $ 5.500 millones y el previsto para este año asciende, según algunas estimaciones, a $ 8.000 millones.
La asistencia se realizará en uno o más desembolsos, de acuerdo a las posibilidades presupuestarias y financieras del Estado nacional. Existen muchas sospechas sobre los Aportes no Reintegrables del Tesoro Nacional (ATN) que realizan el kirchnerismo ya que, según varias denuncias, fueron manejados discrecionalmente para favorecer a provincias y municipios amigos de la Casa Rosada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario