
La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, advirtió que “estamos al límite del conflicto por la falta de respuesta oficial a los reclamos docentes: si en la reunión de las Comisiones Técnicas de Salario el Gobierno no mejora la oferta realizada la semana pasada, las clases no comenzarían el 1° de marzo”. La dirigente reiteró que el jueves 25 de febrero está prevista la realización de un Congreso Extraordinario de los delegados de la FEB, donde se decidirán las medidas a adoptar en función de la respuesta de las autoridades. “La demanda de los educadores es muy clara. Reclamamos la incorporación de sumas al salario básico porque es la única garantía de que se respete la jerarquía docente, se compute plenamente la antigüedad, la mejora llegue a los jubilados y alcance como corresponde a quienes trabajan en situaciones de desfavorabilidad, como los maestros rurales y los que se desempeñan en las islas”, dijo la presidente de la FEB. Petrocini planteó además que “los docentes de la Provincia tienen, desde hace varios meses, un haber mínimo que es casi un 5% superior al fijado por las autoridades nacionales. Se trata de unos 60 pesos por cargo de maestro de grado que recién se inicia y esa diferencia queremos que se mantenga. El ofrecimiento realizado en la reunión paritaria de la semana pasada, no respetaba esa diferencia”. Por otra parte, la presidente de la FEB, responsabilizó al Gobierno por “empujar a los docentes a situaciones conflictivas por la demora en el inicio de las negociaciones salariales, que estaban comprometidas a realizarlas a fines de enero y nunca cumplieron”. “Además, las autoridades provinciales adoptaron una decisión coercitiva como fue aplicar en los sueldos de febrero los descuentos por los días de paro realizados el año pasado”, sostuvo Petrocini y agregó que “de esta manera, muchos trabajadores de la educación se encontraron con recortes que en algunos casos alcanzan hasta el 25% de su remuneración; lo cual consideramos como práctica desleal, teniendo en cuenta el carácter alimentario de nuestro salario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario