El gobernador Daniel Scioli decretó la jubilación obligatoria para unos dos mil empleados estatales que cumplían con la edad y los años de servicio para retirarse pero aún cumplían labores en el ámbito bonaerense.
La medida fue tomada en el medio de una fuerte reducción de gastos producto de la severa crisis económico – financiera que afecta a la Provincia”.Tiene como fecha tope los agentes que al 30 de junio de este año ya cumplieron con los 60 años de edad y los 35 de servicio como mínimo. Todo hace suponer que igual decisión se tomará para los que estén en condiciones de jubilarse durante el segundo semestre de este año, pero al inicio de 2010.La medida podrá resentir áreas claves de la burocracia provincial teniendo en cuenta que estos empleados son los que conocen con mayor precisión los aspectos administrativos de la función pública, aunque será el sector docente el que más sentirá el ajuste por cuanto hay miles de maestros y directivos que, por pedido personal o porque no hay reemplazos con el mismo nivel técnico, que continúan en funciones a pesar de estar ya el condiciones de jubilarse.Sin embargo, la decisión se tomó teniendo en cuenta la endeble situación económica bonaerense y estos empleados y profesionales son, en todos los casos, los que mayor carga salarial le generan al estado provincial debido a sus aportes y lo elevado que están en los escalafones de cada dependencia.Esta decisión se adoptó en la misma semana que los proveedores de áreas esenciales como la de los comedores escolares y los insumos médicos anunciaran que resentirán completamente los servicios que prestan en desacuerdo con la cancelación de deudas a través del bono emitido por la Provincia para todos los proveedores que tengan acreencias superiores a los $300.000 con el gobierno bonaerense.
La medida fue tomada en el medio de una fuerte reducción de gastos producto de la severa crisis económico – financiera que afecta a la Provincia”.Tiene como fecha tope los agentes que al 30 de junio de este año ya cumplieron con los 60 años de edad y los 35 de servicio como mínimo. Todo hace suponer que igual decisión se tomará para los que estén en condiciones de jubilarse durante el segundo semestre de este año, pero al inicio de 2010.La medida podrá resentir áreas claves de la burocracia provincial teniendo en cuenta que estos empleados son los que conocen con mayor precisión los aspectos administrativos de la función pública, aunque será el sector docente el que más sentirá el ajuste por cuanto hay miles de maestros y directivos que, por pedido personal o porque no hay reemplazos con el mismo nivel técnico, que continúan en funciones a pesar de estar ya el condiciones de jubilarse.Sin embargo, la decisión se tomó teniendo en cuenta la endeble situación económica bonaerense y estos empleados y profesionales son, en todos los casos, los que mayor carga salarial le generan al estado provincial debido a sus aportes y lo elevado que están en los escalafones de cada dependencia.Esta decisión se adoptó en la misma semana que los proveedores de áreas esenciales como la de los comedores escolares y los insumos médicos anunciaran que resentirán completamente los servicios que prestan en desacuerdo con la cancelación de deudas a través del bono emitido por la Provincia para todos los proveedores que tengan acreencias superiores a los $300.000 con el gobierno bonaerense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario