
Los representantes de los sindicatos de docentes provinciales expresaron ayer su satisfacción por el llamado del gobierno nacional a iniciar las discusiones salariales con las provincias, en el marco de la paritaria.El Consejo Federal de Educación (CFE), integrado por los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones y presidido por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, acordó el jueves la continuación de la paritaria nacional para discutir temas vinculados con las condiciones laborales de los trabajadores docentes de todo el país. Durante la XXII asamblea del CFE –que se realizó en Buenos Aires–, Sileoni afirmó que “la intención es llevar adelante una paritaria distinta a las anteriores”, informó el ministerio en un comunicado. “Nuestro plan es, durante este mes y en noviembre, trabajar sobre condiciones laborales, como la organización de capacitaciones docentes en febrero, traslados jurisdiccionales, y otra cantidad de cosas que hacen al mejor condicionamiento, a las mejores condiciones de los trabajadores docentes. Y en diciembre empezar a discutir salarios”, explicó el ministro.
En lo que resta de octubre y durante noviembre, Sileoni quiere discutir la situación laboral de los docentes, como el caso de las titularizaciones, y en diciembre fijar posición sobre el monto salarial que regirá desde marzo próximo.La reapertura del diálogo apunta a evitar el paro sobre fin de año e iniciar el ciclo 2010 con normalidad en todo el país.-
Esta postura del Ministerio de educación de la nación, parece acertada, pero en la pcia tenemos los sueldos MUY Retrasados y si se cumple lo que dijo OPORTO, la semana pasada en la paritaria, que debemos esperar una definición de la paritaria nacional para esperar un aumento, NO TENDREMOS posibilidades siquiera de discutir salarios en bs As. hasta febrero, y como sabemos todos los años empieza dilatandose la cosa, y llegamos a marzo sin nada concreto, creo que debemos tomar medidas URGENTES!!!!!.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario