LA PLATA-BUENOS AIRES.- En demanda de aumento salarial, mejores condiciones de trabajo y rechazo a la reforma educativa que propone el retorno al ciclo secundario, agrupaciones y seccionales encolumnadas en el denominado Suteba disidente también realizarán medidas de fuerza de no concurrencia el viernes 16 apoyando el paro convocado por UDocBA.
El apoyo fue manifestado por las agrupaciones Tribuna Docente en la Provincia de Buenos Aires, Docentes en Marcha, Lista Multicolor Nº 3, Convergencia Docente, Docentes en Lucha y Lista Granate
Así, a través de un comunicado se diferenciaron del Frente Gremial: “Sólo llama el 14 de octubre a una movilización, sin paro, a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamar recomposición salarial y aumento de presupuesto”.
“El reclamo de aumento salarial, junto al rechazo generalizado a la ‘reforma’ secundaria, es genuino en toda la docencia bonaerense”, señalaron las agrupaciones que discuten la autoridad de Roberto Baradel en el Suteba.
“Las burocracias de Suteba y de Feb -se agregó- están empeñadas en dilapidar la voluntad de lucha de los docentes, en pos de sostener la estrategia del Gobierno de planchar los reclamos hasta fin de año, acordar con aulas vacías un salario de miseria para el 2010 con (Alberto) Sileoni y (Mario) Oporto (ministros de Educación nacional y provincial, respectivamente) y presentar el tema a la docencia como un hecho consumado”.
El apoyo fue manifestado por las agrupaciones Tribuna Docente en la Provincia de Buenos Aires, Docentes en Marcha, Lista Multicolor Nº 3, Convergencia Docente, Docentes en Lucha y Lista Granate
Así, a través de un comunicado se diferenciaron del Frente Gremial: “Sólo llama el 14 de octubre a una movilización, sin paro, a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamar recomposición salarial y aumento de presupuesto”.
“El reclamo de aumento salarial, junto al rechazo generalizado a la ‘reforma’ secundaria, es genuino en toda la docencia bonaerense”, señalaron las agrupaciones que discuten la autoridad de Roberto Baradel en el Suteba.
“Las burocracias de Suteba y de Feb -se agregó- están empeñadas en dilapidar la voluntad de lucha de los docentes, en pos de sostener la estrategia del Gobierno de planchar los reclamos hasta fin de año, acordar con aulas vacías un salario de miseria para el 2010 con (Alberto) Sileoni y (Mario) Oporto (ministros de Educación nacional y provincial, respectivamente) y presentar el tema a la docencia como un hecho consumado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario