
Es alto el acatamiento de docentes a la jornada de paro, del frente gremial.-
En la mayoria de los establecimientos, los docentes se plegaron a la huelga y los porcentajes se acercan al 98%.-
En la mayoria de los establecimientos, los docentes se plegaron a la huelga y los porcentajes se acercan al 98%.-
En la Provincia de Bs. As. tanto en el conurbano como en el interior provincial los porcentajes de adhesión a la primera jornada de paro llego al 98%, mientras tanto el gobernador Daniel Scioli reiteró que en lo que resta del año “no estamos en condiciones de dar nuevos aumentos salariales” a los maestros.
El reclamo de los docentes es por la apertura de paritarias antes de fin de año para discutir un aumento salarial, entre otros temas. A pesar de la negativa del gobierno provincial, Scioli aseguró ayer: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para recomponer el salario real de los docentes”.
La protesta de ayer fue llevada a cabo por el Frente Gremial docente (Suteba, FEB, Amet, Sadop y UDA), además de los cegetistas de Udocba, que completaron su segunda jornada de paro.
Sin embargo, ayer no hubo respuesta a sus reclamos de parte del gobierno provincial. “Los docentes nos han pedido la reapertura de la discusión salarial, y les dijimos que estamos dispuestos para planificar los salarios del año que viene”, señaló el director de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto. Sin embargo, dijo que “los gremios manifestaron que necesitaban también un aumento en 2009, y nosotros les dijimos que no lo va a haber”.
El titular de la cartera educativa provincial, además, criticó la medida de fuerza de los docentes bonaerense al calificar que este paro “está vinculado a la manifestación y a la protesta”.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, expresó ayer que “la presión de los paros (docentes) está dirigida a que Nación convoque a la paritaria en Educación”. En ese sentido, fuentes de la cartera laboral nacional aseguraron que convocarán para la semana próxima a los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país para acordar el sueldo mínimo de 2010 para maestros y profesores, en el marco de paritarias.
Sin embargo, Cuartango instó a los docentes bonaerenses a “distinguir entre los salarios deseables y los posibles”, y aclaró que “aunque no se contempla un aumento salarial en el presupuesto provincial de 2010, esto no significa que no lo vayamos a debatir; para discutirlo tenemos el mecanismo de paritarias, ya que no podemos condicionar un piso en la negociación de la pauta salarial”.
El reclamo de los docentes es por la apertura de paritarias antes de fin de año para discutir un aumento salarial, entre otros temas. A pesar de la negativa del gobierno provincial, Scioli aseguró ayer: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para recomponer el salario real de los docentes”.
La protesta de ayer fue llevada a cabo por el Frente Gremial docente (Suteba, FEB, Amet, Sadop y UDA), además de los cegetistas de Udocba, que completaron su segunda jornada de paro.
Sin embargo, ayer no hubo respuesta a sus reclamos de parte del gobierno provincial. “Los docentes nos han pedido la reapertura de la discusión salarial, y les dijimos que estamos dispuestos para planificar los salarios del año que viene”, señaló el director de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto. Sin embargo, dijo que “los gremios manifestaron que necesitaban también un aumento en 2009, y nosotros les dijimos que no lo va a haber”.
El titular de la cartera educativa provincial, además, criticó la medida de fuerza de los docentes bonaerense al calificar que este paro “está vinculado a la manifestación y a la protesta”.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, expresó ayer que “la presión de los paros (docentes) está dirigida a que Nación convoque a la paritaria en Educación”. En ese sentido, fuentes de la cartera laboral nacional aseguraron que convocarán para la semana próxima a los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país para acordar el sueldo mínimo de 2010 para maestros y profesores, en el marco de paritarias.
Sin embargo, Cuartango instó a los docentes bonaerenses a “distinguir entre los salarios deseables y los posibles”, y aclaró que “aunque no se contempla un aumento salarial en el presupuesto provincial de 2010, esto no significa que no lo vayamos a debatir; para discutirlo tenemos el mecanismo de paritarias, ya que no podemos condicionar un piso en la negociación de la pauta salarial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario