Hoy lunes, en las escuelas donde estuve me preguntaron Hay paro???, y mi respuesta luego de contar hasta diez, fue....
Docentes... uds. están enterados que si el lunes cobramos los sueldos con normalidad... debemos sentirnos agradecidos... si aunque esto parezca una respuesta poco seria, la realidad indica que la Pcia. de Bs. As. tiene un déficit crónico que data de 1987.-
Pero vamos por partes... en el semanario ARRECIFES de nuestra ciudad se reproducen declaraciones del secretario gral de UDOCBA (unión docentes de Buenos Aires), que expresa que ante la posibilidad que se manejo en los últimos días de la semana pasada del no pago de sueldos en termino, los docentes harían paro...
Lo cierto es que los gremios han pedido que se los convoque a paritarias por temas de salud, de estructuras, edilicios y obviamente la reapertura del tema salarial, esto esta previsto para la semana próxima y fue acordado con el gobierno.-
NO HAY PARO.. por ahora...pero no puedo dejar de decir que debemos ser conscientes.. que debemos pensar con la cabeza, creo que hoy lo principal es mantener la fuente laboral y el cobro de haberes en tiempo y forma (léase en fecha y en pesos, no en PATACONES).-
El gobierno promete un incremento del 10 al 15% para el próximo año a pautar en paritarias.. se que es difícil pensar en seguir asi por 6 meses mas... pero la realidad de la pcia. es difícil.
O presionamos o pensamos con la cabeza fría y mirando en un futuro...CREO que no es momento de paros, nos haríamos un flaco favor a nosotros, a los chicos y pondríamos como victimas a los políticos que llevaron a la pcia a la ruina.
BIEN vale aclarar que el Gobernador Scioli, tiene grandes culpas, que la casa rosada piensa en correrlo de la gobernación, haciendo que asuma como diputado y que el vice gobernador Balestrini se quede en el cargo de Scioli, ya que Kirchner lo ve mas permeable, manejable y de paso hacerle pagar los platos rotos de las elecciones de junio a Scioli.
La pcia. de Buenos Aires es ingobernable, en materia económica, es una provincia que gasta 30 pesos y recibe 10.. y de ninguna manera podrá achicar sus gastos para lograr un equilibrio, para hacerlo debería dejar en la calle a la mitad de los empleados públicos (docentes, policía, salud, municipales,etc); NO HAY FORMA QUE ESTA PROVINCIA PUEDA CERRAR SUS NÚMEROS SIN UNA REFORMA DE LA COPARTICIPACIÓN NACIONAL, solo si se le devuelven los puntos de coparticipación que le quito el Gobierno de Raul Alfonsín podremos tener un equilibrio...
Es un buen momento para hacer memoria, y tener claro quienes endeudaron a esta provincia, a favor de la nación, todos y cada uno de los gobernadores que pasaron y el que está, fueron lacallos del poder nacional, por que necesitaron siempre de la asistencia de fondos para poder pagar sus deudas y esto seguirá así si no existe una reforma a la coparticipación.-
PARA ANALIZAR EL PASADO, VIENDO EL NEGRO PRESENTE Y PENSANDO EN UN MEJOR FUTURO.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario