Vean y escuchen a la Presidente de la Feb Mirta Petrocini, en su discurso en la marcha por el IPS el 28-04-09, y entiendan el porque de esta Lucha con una explicación clara...
Esta causa es de todos.. de los docentes... de los jubilados.... de los trabajadores de la Pcia. de Bs. As.
Estamos aquí para decirle al Gobierno que no vamos a permitir que se produzca el desfinanciamiento de nuestro IPS”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “si hoy el Instituto tiene superávit, es para que se mejoren los servicios para nuestros jubilados y no para auxiliar las malas políticas del Gobierno”.
La titular del gremio recordó que “estuvimos el año pasado en la calle para mostrar nuestro malestar ante el proyecto de utilizar los fondos del IPS para cubrir el déficit del Estado provincial y estamos hoy nuevamente protegiendo los legítimos aportes de los trabajadores”. El último 13 de marzo, la Federación interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires un planteo de inconstitucionalidad de la Ley 13.929 de Presupuesto bonaerense. Mediante esta Ley, el Gobierno bonaerense incorporó a los recursos de la Provincia los fondos del IPS, quedando habilitado para utilizar el superávit de esa Caja previsional y destinarlo a solventar el déficit de la administración, entregando a cambio un bono que contiene una mera promesa de devolución. “Se nos dice a los trabajadores que nuestro dinero está asegurado, que la Provincia va a responder con su dinero los fondos que toma prestado. ¿Cómo podemos quedarnos tranquilos si justamente nos está quitando nuestros aportes porque la Provincia está en rojo?”, manifestó Petrocini. La presidente de la FEB sostuvo además que “llegamos a esta situación porque el Gobernador no hizo lo que correspondía: solicitar un mayor porcentaje de coparticipación al Estado Nacional y no poner en peligro el futuro de miles de trabajadores”. Petrocini también recordó que “el IPS es de los trabajadores y su Directorio debe estar conformado por una mayoría que los represente, no por personas designadas por el Gobierno de turno: exigimos la democratización de nuestro IPS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario